BARAHONA.- El anuncio de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) de que extenderá la ruta de transporte desde esta ciudad hasta la comunidad de Habanero, ha sido recibido con júbilo por los residentes en este pequeño y otros poblados cercanos, enclavados en la cuenca baja del río Yaque del Sur.
Prince Julio César
Con este servicio también serán beneficiados los residentes en comunidades cercanas a Habanero, entre estas La Hoya, Hato Viejo y Pescadería. El poblado de Habanero está situado a pocos metros de las instalaciones del Aeropuerto María Montez.
Julio César Cruz
Esta nueva ruta fue anunciada este viernes en una rueda de prensa efectuada en la Gobernación Provincial en la que se entregó brochurs y ofrecieron amplios detalles sobr
Gobernadora, Diones Maribel González e los corredores y rutas establecidas para el servicio de transporte, cuyo precio es de 15 pesos.
Prince Julio César Cruz
En la rueda de prensa hablaron Marquito Cuevas y Massiel Peña, respectivamente, Gerente y Encargada de operaciones de la entidad de transporte, quienes destacaron la importancia del servicio y de la implementación de la nueva ruta
Señalaron que las autoridades de la OMSA están comprometidas en mejorar cada día este servicio que, de manera directa beneficia a los sectores más pobres de la población barahonera
Aparte de Cuevas y Peña, en la rueda de prensa estuvieron presentes la gobernadora, Diones Maribel González, el arquitecto Julio Cesar Osorio, coronel Pablo Cordero, Director Regional de la Digessett, entre otras autoridades y personalidades
Con la extensión del servicio de la OMSA hasta Habanero aumentará considerablemente la cantidad de usuarios que se moviliza a diario desde esta ciudad a Villa Central, Villa Olímpica, Hospital Jaime Sánchez, Centro UASD Barahona, Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Zona Franca, Consorcio Azucarero Central, EGE–Haina y otras empresas
Se recuerda que cuando la OMSA entró en servicio en esta ciudad, sus autoridades estimaron que entre 30 y 35 mil personas se movilizarían en la referida ruta, cosa que no se materializó, debido a diferentes factores, que luego salieron a relucir
Uno de estos factores de ese entonces, según expertos en la materia, consistió en que el servicio de la OMSA fue establecido más por razones políticas que por el beneficio En favor de la comunidad
De acuerdo a estos expertos, un mes o dos meses antes de establecer el servicio y la OMSA en esta ciudad por los corredores María Montez y Casandra, las autoridades de ese entonces lo debieron haber promovido en los diferentes medios informativo locales y perifoneo por las calles en vehículos oficiales y públicos
Además, distribuir volantes en la parte céntrica, así como en sectores y barrios populares de la ciudad, en los cuales deberían figurar las paradas en cada uno de esos dos corredores
Noticia anterior Abinader reanuda trabajos para la construcción del hospital de Villa Hermosa, La Romana Noticia siguiente El Real Madrid rinde homenaje a Maradona con una camiseta gigante Juan Francisco Matos Mantente informado! Recibe en tu correo actualizaciones diarias
de las noticias más importantes de la actualidad
Subscríbete
Add Comment